La importancia de la Educación Física en la escuela

Con el paso del tiempo la sociedad actual ha tomado conciencia de la importancia de educar el cuerpo en todos sus aspectos, y como consecuencia que el sistema educativo proporcione a los alumnos y alumnas una cultura física básica adecuada a sus necesidades e intereses. La actividad física es necesaria en todas las etapas de la vida y ha de estar presente en la rutina diaria de todos los niñ@s.

Según el Ministerio de Educación y Cultura, la educación física se considera un área obligatoria para el nivel de primaria, pues permite que los alumn@s desarrollen destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria. 

A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.

Es por esto que junto con una alimentación sana y un tiempo adecuado de actividad física correcta, se complementa la mejor forma posible el desarrollo integral de las personas, tanto de la perspectiva mental como corporal, debiendo adecuar los minutos de estudio, con los que son necesarios para el juego o el deporte.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos de persecución

EL JUEGO LIMPIO O FAIR PLAY

IGUALDAD EN EL DEPORTE